Locura electoral estos días, lo siento. Pero ahí va un breve análisis de las impresiones que me han generado los carteles electorales para la cita del 20D.
PP ¿Acierto? De los cuatro principales candidatos, es el único que luce corbata (tradicionalista), diferenciándose del rival. ¿Problema? Eso mismo: es una imagen sólo enfocada para sus votantes conservadores.
PSOE ¿Acierto? Al vestir camisa blanca sin corbata ni americana consigue alejarse de la vieja política (PP y antiguo PSOE) y competir con el look más informal que sugiere la nueva política (C’s y Podemos) ¿Problema? El filtro sepia del cartel (viejuno) no casa con el concepto de «futuro» que prometen.
C’S ¿Acierto? Protagonismo absoluto para Rivera, el líder mejor valorado en las encuestas. Siempre nadando entre dos aguas para no perder ningún voto (ni de izquierdas ni de derechas), luce americana (seriedad) pero sin corbata (proximidad). ¿Problema? Abusan excesivamente del photoshop y cuesta humanizar a sus candidatos. Podían haberle quitado esos cuatro pelos del bigote y la barba.
PODEMOS ¿Acierto? Han reciclado una foto de un mítin de su líder en la que aparece sonriendo (esperanza) y no con el ceño fruncido (reivindicativo) como antaño. La verdad es que en este caso no han abusado del photoshop (imagen natural). De hecho, diría que han empleado herramientas de retoque más rudimentarias: ese parche blanco para tapar el atril y los micros… ¿Problema? Haber retocado la dentadura de Iglesias digitalmente hubiera sido un error (resultaría falso), pero sí podían haber aclarado mínimamente el colmillo amarillo de su candidato (arrrrgggggg). Eso o haberle tomado una instantánea a su candidato en la que sonriera (para sonreír sinceramente no es necesario abrir la boca) sólo con la mirada. La camisa blanca (pureza) es siempre una buena opción pero sabían perfectamente que el resto de candidatos (más Pedro Sánchez) recurrirían a ella. En este sentido, deberían haber arriesgado para diferenciarse de los socialistas. Y aunque la camisa blanca pretenda transmitir pureza (del alma); la pésima calidad del tejido (ojo con esto porque la textura de la prenda se asocia a la calidad de la piel de la persona) y el hecho de que sea un cuello para corbata (por eso se abre de esa manera, aunque lleve un solo botón desabrochado) no logran el objetivo pretendido.
IU ¿Acierto? La sonrisa de Garzón y atreverse con una camisa oscura (lo diferencia del resto) ¿Problema? La tipografía infantil, el #pecholobo y el tipo de camisa (jamás el interior de un cuello debe ir estampado).
UPyD ¿Acierto? Herzog se ha cargado el cartel. ¿Problema? Herzog se ha cargado el cartel.
DEMOCRÀCIA I LLIBERTAT ¿Acierto? Centrarse en el rostro (ojos y boca) del candidato porque expresa «verdad». ¿Problema? Aunque la foto en b/n favorece a cualquier persona (dota de fuerza y carácter), hay que tener en cuenta que también evoca cierta nostalgia y anhelo al pasado. En vez de enfatizar el hecho de que acaban de refundar un nuevo partido, el bicolor plasma cierta amargura por haber enterrado las viejas siglas.
UNIÓ ¿Acierto? La excelente calidad de toda la ropa (seriedad) que luce Duran y el hecho de que haya equilibrado el llevar corbata (formal) con quitarse la americana (informal) y que se vean las pulseritas de hilo (un look clásico pero algo más adaptado a las tendencias que el del PP). El pequeño toque de las gafas rojas (progre) también suaviza tanto azul (conservador) ¿Problema? La posición que adopta: sentado, se reclina (relaja) sobre las «Soluciones» como si aún tuviera que meditar cuáles serán…
ERC ¿Acierto? El cuello y color de la camisa de Tardà ¿Problema? El cuello y color de la camisa de Rufián y que este aparece demasiado pálido. Bueno, y que las letras le han jodido el tupé al muchacho. Poca delicadeza y sensibilidad con el trabajo artístico 😉